Por: Luis Delsemme
La Fiscalía de Cosquín se encuentra abocada a la investigación de una mega estafa que afectó a más de 60 personas de La Falda y zonas aledañas.
El detenido, Luis Rodolfo Diessler (52), vivía en Casilda, provincia de Santa Fe, desde allí orquesto un sistema de fondos de inversión que fue captando interesados a los cuales defraudó con su maniobra.
Diessler ocasionó serio daño patrimonial a sus víctimas, que de acuerdo a las estimaciones judiciales rondaría la suma de ocho millones de pesos y unos 70 mil dólares.
La fiscal Paula Kelm, una vez receptadas las denuncias, procedió a solicitar varios allanamientos en las ciudades santafesinas de Rosario y Casilda, obteniendo como resultado el secuestro de distintos elementos relacionados con los delitos investigados.
En Casilda, fue detenido por “estafas reiteradas” y trasladado a Cosquín el 18 de noviembre. Inmediatamente fue alojado en el penal de Bouwer.
Fuentes judiciales confirmaron que Diessler será indagado en las próximas horas.
La primera denuncia se realizó en Buenos Aires
El imputado tendría antecedentes por delitos similares llevados a cabo en la provincia de Buenos Aires, incluso una de las denuncias presentadas, la realizó M.R. una mujer que trabajaba en un hotel de la calle Talcahuano en CABA.
Diessler se alojaba en ese lugar, donde permaneció por varios meses, ausentándose por algunas semanas y luego retornando. En agosto de 2018 conoció a M.R., tal como hizo con otros empleados del establecimiento, “se involucraba, preguntaba por la familia, hizo un trabajo de hormiga” contó la víctima.
Su tarjeta de presentación consistía en “ser funcionario de Larreta (Horacio Rodriguez)”, comentó M.R. y agregó: “le sonaba permanentemente el celular y aparecían fotos de políticos, a los cuales, decía les manejaba las inversiones”. Aseguraba que trabajaba para empresas de primera línea, como grandes compañías de seguro.
Con ese trabajo de «hormiga», logró convencer a M.R. para que invirtiera en un fondo, ingresando con sumas pequeñas. Las primeras “inversiones” eran respetadas, devolviendo la suma duplicada, llegando a ofrecer que el “inversor” retirase todo el dinero o lo mantuviera en su cuenta. El objetivo era llegar a conseguir sumas más importantes.
El mayor monto que recibió de M.R. estuvo en el orden de los 90 mil pesos. Esta suma que fue la indemnización que recibió por reducción de personal, la entregó en su totalidad con la promesa de duplicar el dinero. De este dinero solamente devolvió 10 mil.
Ante el reclamo de la víctima, la citó en una dirección donde nadie lo conocía. Llegó a enviar por WhatsApp comprobantes donde figuraban transferencias inexistentes en el sistema bancario.
«Muchas veces, cuando llamaba por teléfono reclamando el dinero, atendía una mujer que estaba en conocimiento de las maniobras«, comentó M.R. Esto hace pensar que no trabajaba solo.
En enero de 2019, M.R. presentó la denuncia policial en una comisaría de CABA, donde brindó todos los detalles de la operación que llevaba adelante Diessler.
Compromiso de inversión
Luis Diessler aseguraba en los contratos, que era el representante de la empresa de inversiones BlackRock, “controlada por la autoridad financiera del Reino Unido”.
En realidad, BlackRock existe y es un fondo de inversiones de alto nivel de Estados Unidos (ver) y no tiene ninguna relación con esta persona.
Según el contrato de inversión, en siete días se recibiría una tasa del 100% de interés variable. Además, los fondos estaban asegurados por un grupo de primera línea hasta el mismo momento del vencimiento.
Las denuncias formuladas en Córdoba, junto a la documentación aportada por M.R., se encuentran incorporadas al expediente que investiga la Fiscalía de Cosquín.
Boletín oficial de la provincia de Córdoba, del 31 de octubre de 2012, donde se publicó la citación por una denuncia por estafa en su contra.
