Cuatro hoteles destacados cerraron sus operaciones en Córdoba

0
22
Foto: Gentileza

La crisis económica que atraviesa el país, agravada por la cuarentena que llevó adelante el gobierno nacional durante gran parte del año pasado, castigó a uno de los sectores más importantes de la provincia de Córdoba.

Es conocido que la actividad turistica cayó a niveles altamente preocupantes, generando pérdida de fuentes de trabajo a partir de los cierres de establecimientos por la falta de pasajeros y de la actividad del transporte.

La ciudad de Córdoba, además del turismo, cuenta con un importante desarrollo en los alojamientos para convenciones, congresos, comercios y ejecutivos, que vieron caer sus actividades por los cierres y la falta de actividad aérea. El desarticulado por parte del gobierno nacional del HUB aéreo que le dio trascencencia a la provincia, sumado a la falta de vuelos internacionales, pintaron el peor panorama para los hoteles de mayor categoría.

En una entrevista realizada por el periodista Miguel Clariá en Cadena 3 con Fernando Desbots, presidente de FEHGRA, se puso en evidencia la critica situación del sector.

Cuatro hoteles de cinco estrellas dejaron de operar en la capital cordobesa: «El más reciente es el Amérian Córdoba Park Hotel, ubicado en bulevar San Juan e Hipólito Yrigoyen, en plena capital provincial. Anteriormente lo hicieron el Orfeo Suites, el Sheraton y el Interplaza.

Fernando Desbots, presidente de la Sociedad Hotelera de Córdoba (Fehgra filial Córdoba), dijo que esta es la realidad que vive la actividad desde hace casi un año.

Son muchos los hoteles que tratan de sostener el cierre con empleados, con mantenimiento y es la realidad económica y parte de la restricción lo que se comió esta actividad”, explicó a Cadena 3.

Crisis por coronavirus

Además de estos grandes hoteles que supieron alojar en sus habitaciones a figuras internacionales, Desbots aseguró que hay otros de tres estrellas que no son públicos y notorios pero que tampoco han podido abrir sus puertas.

Lamentablemente con este estado de situación pandémico la hotelería es una de las principales afectadas”, señaló.

La hotelería ha sufrido la pandemia 100%

A nivel nacional, Desbots planteó que la situación puede ser aún peor por los diferentes cierres.

Distintas provincias volvieron a fase 1 y todas estas situaciones generaron que nadie pueda venir a Córdoba, y gracias a Dios tenemos una provincia que no ha aprobado ningún tipo de restricciones en este tiempo. Otras lo hacen en un determinado horario y todo esto afecta a la hotelería y a la gastronomía”, reflexionó.

Crisis en el sector

El Sheraton posterga al 1 de febrero el plan de reconversión
El cierre del Amérian deja sin empleo a unas 40 familias. “Es doloroso, la gente, los empleados la están pasando muy mal, hay una situación muy particular con los empleados también porque sin empresa no hay trabajo y sin trabajo no hay empresa”, lamentó.

En ese marco comentó que uno de los pocos hoteles de esta categoría que se mantiene aún es el Holiday Inn, pero apenas tiene funcionando una de sus alas con 30 habitaciones.

Crisis por el coronavirus

Cierra el tradicional Hotel Libertador de San Francisco
La de Córdoba es un anticipo, hay muchas otras cadenas de capitales nacionales que se ven afectadas y están en otras jurisdicciones del país y ven imposible abrir porque son estructuras muy grandes y es inviable abrirlas”, advirtió.

Estamos trabajando mucho para poder seguir con la asistencia porque hoy el empresario sostiene un porcentaje de los sueldos y está el ATP y el REPRO 2, pero los aportes los tienen que seguir pagando las empresas y esa es la incertidumbre que genera este escenario”, alertó.

Y concluyó: “Lo único que nos puede salvar es una vacuna efectiva y volver al escenario anterior”.

Fuente: Entrevista de Miguel Clariá, Cadena 3

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

8 + 9 =