El aumento de casos Covid complica las actividades comerciales y turísticas

0
59

Los casos positivos que se suman día tras día, en un contexto explosivo, obligan a los comercios y empresas a brindar servicios con menos personal e incluso se registraron cierres temporarios para efectuar sanitización de los locales.

Sobre como afecta la pandemia al comercio a través de los empleados “90 Minutos” de radio Única Punilla dialogó con la secretaria del Sindicato de Empelados de Comercio de La Falda, Rosario Cuello.

La dirigente gremial también comentó sobre la situación que viven los comerciantes al soportar una importante carga tributaria, con cargas sociales elevadas que atentan contra el trabajo registrado. También existe otra variante como los planes sociales de largo plazo, que impiden el registro de trabajadores con el argumento esgrimido por el beneficiario “de no blanquearse para no perder el plan”.

Los servicios municipales también se ven resentidos ante el aumento de personal con resultado positivo o cumpliendo con el aislamiento obligatorio.

En el área específica del turismo, según lo expresó el presidente de la ASEHOGAP Ricardo Abdemur a “90 Minutos”, la falta de información concreta sobre los requisitos necesarios para ingresar a la provincia -pase sanitario-, la campaña que realizan los medios nacionales presentando a Córdoba como un lugar “minado por Ómicron”, promueve que muchos turistas decidan cancelar sus reservas o en el mejor de los casos diferirlas para otro momento. También influye en la decisión del viajante la situación personal por estar afectado o aislado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

tres + once =