En la novena luna, los artistas al final de la noche, se hicieron dueños del escenario Atahualpa Yupanqui y lo cubrieron de baile, encuentros, harina y albahaca.
La noche comenzó con la presentación del Duo Coplanacu, y no podían faltar en este festival del reencuentro algunos inconvenientes técnicos que pudieron ser sobrellevados por el profesionalismo de los intérpretes, especialmente cuando a Julio Paz se le rompió el cuero de su bombo. “Lo he agujereado fiero” dijo al momento que empezó a pedir si le conseguían prestado otro instrumento. “Si esto me hubiera pasado hace años, me habría muerto en el escenario”, agregó entre otras bromas que le permitieron sortear la situación. El sonido también les jugó alguna mala pasada pero la presentación del dúo, fue una de las que más hizo bailar a la plaza.
La grilla continúo con Yamila Cafrune, Facundo Toro, Los Alonsitos, Las Voces de Oran, postales de provincia de La Rioja y Los Trajinantes.
La última noche, como es característico en el festival, fue el momento del reconocimiento y los premios:
- Premio Revelación: Sofía Assis
- Premio Consagración: Nahuel Pennisi
- Mención especial: Juan Fuentes
- Premio Camín a la Trayectoria: Merité Berbel, Los Carabajal y Las voces de Orán
- Destacado Peña oficial: Dúo Heredero
- Destacado Espectáculos Callejeros: Vale el Trago
- 1º mención Espectáculos Callejeros: Emilio Morales
- 2º mención Espectáculos Callejeros: María Laura Gomes Weiss
El cierre fue impactante, con Sergio Galleguillo poniendo a toda la plaza de pie, ocupando los pasillos para bailar y disfrutar de la fiesta chayera, pintando a todos de blanco con la harina que invadió el cielo de la Próspero Molina.
Tal como se celebra la chaya en La Rioja, se fueron sumando amigos al escenario, improvisando canciones que fueron el delirio de los espectadores. Allí estuvieron presentes Facundo Toro, Daniel Campos, Las Voces de Oran, Gino Rodríguez, de Trulala y Juan Fuentes.
A diferencia de ediciones anteriores, este festival número 62, llamado el del reencuentro luego de los meses de pandemia, llegó a colmar la plaza, con un 100% de entradas vendidas y con toda la audiencia disfrutando de sus artistas desde el primer minuto, hasta el cierre.
Esta noche y mañana, por segundo año consecutivo, Cosquín dará paso al cuarteto, con el encuentro de las bandas más importantes de la provincia de Córdoba.
Grilla lunes 31 de enero:
- Dale Q´Va
- La Konga
- Q´Locura
- Magui Olave
- Chipote
- Monada
- Tyago Griffo
- Facu Gutierrez
- Omega
Martes 1 de febrero:
- Ulises Bueno
- Damián Córdoba
- El Loco Amato
- Jean Carlos
- El Rey Pelusa
- The Monkey
- La China Romero
- Desakta2
- Sabes Q´
- Walter Salinas
Precio de las entradas:
GENERAL $2.500, MENORES $1000.
Galería de fotos:
https://luisdelsemme.blogspot.com/2022/01/galeria-de-fotos-del-festival-de.html
https://luisdelsemme.blogspot.com/2022/01/galeria-de-fotos-del-festival-de-cosquin.html
