El jefe de Gabiente y la ministra de Salud expresaron la «preocupación» del Gobierno nacional por el «aumento sostenido del número de casos» y la intención de lograr con medidas y recomendaciones «minimizar las posibilidades transmisión del virus».
Según publicó la agencia de noticias Télam, el Gobierno nacional anunció este domingo una serie de medidas para contener el incremento de casos de coronavirus ante «la preocupante situación epidemiológica» que ha mostrado en las últimas semanas «un aumento sostenido del número de casos» y frente a la circulación de turismo ante la inminencia del feriado por Semana Santa, entre las que figura la eximición de asistencia del sector público nacional a los lugares de trabajo desde el lunes y hasta el miércoles.
En un mensaje que dieron este domingo por la noche el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la ministra de Salud Carla Vizzotti desde la residencia de Olivos, se pidió también ante la llegada de Semana Santa, con los riesgos que representa para la circulación del virus, evitar «actividades de alto riesgo» y «reforzar protocolos» de turismo, tema que será motivo de análisis de un Consejo Federal de Salud y Turismo que se convocará a tal fin.
«Mañana se realizaran reuniones, entre salud y cámaras de turismo, transporte, aerolíneas, para fortalecer los protocolos de cuidado, se va a convocar un consejo federal de salud y turismo conjunto para trabajar como siempre, de manera consensuada y federal», se anunció durante el mensaje.
En paralelo, minutos después del anuncio de medidas, Jefatura de Gabinete informó que se convocó para este lunes a las 17 a una reunión con expertos epidemiológicos de la que participará, además de Cafiero, la ministra de Salud, y los ministros, de Interior Eduardo Wado De Pedro; de Turismo Matias Lammens y de Transporte Mario Meoni.
En lo que hace a la situación epidemiológica en el país, durante su mensaje de este domingo por la noche, tanto Cafiero como Vizzotti expresaron la «preocupación» del Gobierno nacional por el «aumento sostenido del número de casos» y la intención de lograr con medidas y recomendaciones «minimizar las posibilidades transmisión del virus».
Pero también, según señaló Vizzotti, poder «ganar tiempo» para «seguir vacunando» a la población, sobre todo la de riesgo, para evitar la mortalidad por el virus.
Además, «el sector público nacional estará eximido desde el lunes y hasta el miércoles inclusive de asistir al lugar de trabajo y deberá cumplir sus tareas de modo remoto o por teletrabajo«.
El Gobierno nacional invitó «a sumarse» a esta medida de eximición para el sector público a los gobiernos provinciales, municipales, Poder Legislativo, Judicial y al sector privado».
.
En este marco, se anunció que «mañana se realizaran reuniones, entre salud y cámaras de turismo, transporte, aerolíneas, para fortalecer los protocolos de cuidado», así como también la convocatoria a «un consejo federal de salud y turismo conjunto para trabajar de manera consensuada y federal», tal como se viene haciendo desde el inicio de la pandemia.
Cafiero dejó claro en relación con las actividades educativas, que continuará «la presencialidad en las aulas«, un tema que «es una prioridad» para el Gobierno nacional y pidió no confundir la asistencia al colegio con «las actividades sociales que puedan derivar del encuentro de los niños, niñas y adolescentes».
«En función de lo expuesto se recomienda a los gobiernos provinciales y municipales de esos departamentos, implementar medidas intensivas, localizadas y transitorias, teniendo en cuenta las actividades definidas como alto, mediano y bajo riesgo«, se indicó durante el mensaje desde la residencia de Olivos.
En relación con las variantes de coronavirus cuyo ingreso al país y transmisión implican un riesgo aumentado, se informó que, si bien ninguna de las mismas presenta una circulación persistente, se han detectado 45 casos, 28 de la variante UK (Buenos Aires, CABA, Cordoba y Tucuman) y 17 de la variante Manaos (Caba, Córdoba y Santiago del Estero)».
Vizzotti recordó las medidas básicas de cuidado, de dos metros de distancia social, uso de tapa boca, higiene de manos, y preferencia por actividades al aire libre o ambientes aislados.
También, la recomendación de consulta precoz ante síntomas y evitar el contacto con otras personas y cumplir el aislamiento en caso de ser contacto estrecho de un caso.
