Esteban Bullrich padece de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad poco común. La ELA afecta las neuronas que controlan los músculos voluntarios y genera problemas para caminar, hablar, comer y respirar.

El Cronista público en su versión digital: “Es que, a fines de 2020, cuando comenzaron a notarse algunas dificultades para hablar en el ex ministro de Educación, este mismo había explicado que padecía disartria, «una enfermedad que se le había manifestado por el estrés«, según precisó. Bullrich detalló en aquel momento que se trataba de «un trastorno nervioso que dificulta el uso de los músculos de la boca, la lengua y de las cuerdas vocales, y por esa razón se lo escuchaba hablar raro«.

Finalmente, el miércoles 28 de abril difundió un comunicado en el que dio a conocer la dura noticia. «Después de varios meses consultando médicos y haciéndome todos los estudios necesarios, finalmente dimos con un diagnóstico definitivo sobre mi condición. Tengo Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad que provoca parálisis muscular y que es lo que me afecta el habla«, explicó.

En la sesión del la Cámara de Senadores del jueves 9 de diciembre, Esteban Bullrich pronunció, asistido por un dispositivo que le permite transformar el texto en voz, su discurso de despedida. Fueron veinte minutos de emociones, que llegaron a impactar en todos sus pares, sin importar el signo político.

Renuncio a mi banca con profunda tristeza, manifestó el dirigente de Juntos por el Cambio, mientras era asistido por su esposa, que permanentemente le secaba las lágrimas.

En otro de los pasajes del discurso expresó: “Agradezco primero a Dios por esta cruz. Él nunca nos pone pruebas que no podamos superar. Y aunque a veces duela el cincel del escultor sé que sólo si nos dejamos moldear por Él llegamos a nuestra mejor versión. Esta cruz me ha permitido recibir infinitas muestras de cariño y amor diariamente. Esta cruz que me ha enseñado que la vida es hoy y el mañana, el mañana es esperanza”, y agregó No hay hombres imprescindibles, hay actitudes imprescindibles”.

A pesar del pedido de algunos senadores, incluyendo a la vicepresidente Cristina Fernández, de que se mantenga en la banca trabajando desde su casa, Bullrich se mantuvo firme en su decisión. Espera “devolverle parte del tiempo que le restó a su familia durante los últimos veinte años” expresó visiblemente emocionado.

Mirá el discurso completo de Esteban Bullrich:

 

Al arribar a su domicilio, Esteban Bullrich fue recibido por un importante número de vecinos, que se dieron cita para entonar las estrofas del Himno Nacional, en reconocimiento a una persona integra, intachable, que tuvo el coraje de retirarse del Senado presentando un proyecto de Ley sobre educación inclusiva.

Mirá el video:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

3 × tres =