Por Luis Delsemme
La encuesta realizada por el Centro de Almaceneros de Córdoba, arrojó números terribles en cuanto a la situación que viven miles de hogares donde no se puede acceder a una adecuada alimentación.
La inflación mensual está causando en las familias, principalmente de bajos recursos, que se ven imposibilitadas de alimentarse con el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena.
Así lo confirmó en diálogo con “90 Minutos” de radio Única Germán Romero, Director del Centro de Almaceneros de Córdoba. La institución tiene un área específica que desde hace varios años se encuentra monitoreando los precios de los alimentos y la evolución de los salarios no solamente en la provincia de Córdoba, alcanzando a todo el territorio nacional.
Los números dados a conocer por la entidad en las últimas horas, muestran el gran deterioro que sufrió la mesa de los argentinos, que fueron perdiendo poder adquisitivo acompañado por una modificación en los hábitos alimentarios.
Una familia tipo, con ingresos promedio de $60.000, consume al mes: ocho kilos de alitas de pollo, dos kilos de carne molida y un kilo y medio de osobuco, agregando a la dieta papas y fideos, consumiendo en total solamente 21 alimentos de los 53 que componen la canasta básica.
En cuanto a la comida básica, siempre hablando de los salarios hasta $60.000, el 18% desayuna, almuerza solamente el 58%, merienda el 26% y cena el 14%, en la franja compuesta por los adultos.
En los niños de esas familias, el 27% desayuna, almuerza el 67%, toma la merienda un 21% y solamente cena el 42%.
Romero sostiene que de no mediar cambios urgentes en el control inflacionario, la situación con el correr de los meses va a empeorar y esto provocará daños irreversibles en la sociedad.
Escucha la nota:
