Por: Luis Delsemme
Flavia Saganías, su hermano Enrique y la madre de ambos, Mónica Bonifacio, fueron condenados por los delitos de homicidio agravado por el vínculo, por ensañamiento y por el concurso premeditado de dos o más personas en grado de tentativa e incendio en concurso real. El hecho se registró en Capilla del Monte, cuando los miembros de la familia, junto a una cuarta persona que no fue identificada, agredieron a G.F. expareja de Flavia.
13 de agosto de 2017, a primera hora de la mañana, Enrique, Mónica, en compañía de una tercera persona, sacaron a la víctima de la vivienda, lo golpearon, lo ataron a un árbol, le martillaron un arma, le aplicaron puntazos, intentaron empalarlo con un hierro y le incendiaron la casa, todo esto de acuerdo a la investigación judicial, instigado por Flavia Saganías.
La cámara en lo criminal y Correccional de Cruz del Eje le aplicó una condena de 23 años de prisión a los tres acusados y ordenado la inmediata detención de Flavia Saganías, única persona que siguió el proceso en libertad.
Hasta el momento, la justicia rechazó el recurso extraordinario interpuesto por la defensa de Saganías y se encuentra pendiente de resolución la apelación presentada ante la Corte Suprema de Justicia.
La condena expiraría, de acuerdo al cómputo obrante en el expediente, el 13 de diciembre de 2042. Desde junio del 2020, la condenada se encuentra en prisión domiciliaria, fundamentada en virtud de tener dos hijos menores de cinco años de edad. En principio había fijado domicilio en Capilla del Monte y debía cumplir con ciertos requisitos impuestos por el tribunal.
A pocos días de llegar a la edad establecida, la defensa al tribunal solicito que se declare inconstitucional el tope etario de los menores y que su defendida continúe cumpliendo condena en el domicilio actual ubicado en San Marcos Sierras.
Luego del análisis de todas las pericias presentadas, tanto de la defensa como de la parte querellante y tomando en cuenta que los familiares directos también se encuentran detenidos por la misma causa, la Jueza de Primera Instancia, Dora Analía Antinori Asís, resolvió rechazar el pedido de inconstitucionalidad y extenderle a Saganías la prisión domiciliaria por el término de dos años, con la finalidad de brindar los cuidados pertinentes a sus hijos, que se encuentran en los primeros años de escolarización.
Al finalizar este periodo de prisión domiciliaria, la justicia deberá definir si continúa en esta condición o si completa la condena en prisión.
Te puede interesar:
Caso Saganías: agotan instancias judiciales y la sentencia continúa sin cambios
