Fue una resolución tomada en la reunión del Comité de Vacunación que encabezó el Presidente. No habrá nuevas restricciones pero se desalentarán los viajes al exterior. Buscan reforzar la conciencia de los cuidados mientras avanza la vacunación de la población.
El Gobierno resolvió extender hasta el próximo 9 de abril la vigencia del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo) dispuesto por la pandemia del coronavirus en la reunión del Comité de Vacunación que encabezó el presidente Alberto Fernández en la Casa de Gobierno.
La medida, que no incluirá nuevas restricciones de importancia, estará contendida en un decreto que el Poder Ejecutivo publicará en el Boletín Oficial, añadieron fuentes oficiales.
El Gobierno ratificó que se «restringirá lo menos posible» en esta etapa para «sostener» los niveles de «actividad industrial, económica y social» y así «ganar tiempo» a la espera de la «llegada de más vacunas al país».
En la reunión del Comité se ratificó la estrategia oficial para evitar la propagación del virus a partir de una mayor toma de conciencia sobre los «riesgos y las medidas de prevención«.
En este sentido, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, designada como vocera de la reunión, remarcó que «Argentina trabaja en fortalecer los cuidados con el objetivo de retrasar el aumento de casos a medida que avanza la vacunación«.
«Queremos cuidar las actividades sociales y productivas«, dijo.
Según la ministra, quienes regresen al país deberán tener «el test negativo» y cumplir con el «aislamiento de siete días«, sobre lo que se va a trabajar con mayores «controles«, en sintonía con las jurisdicciones, a los fines de minimizar la posibilidad de que ingresen nuevas variantes del coronavirus.
Restricciones de vuelos
En tanto, dentro del Gabinete se están analizando dos alternativas respecto de los vuelos: la primera es fijar una cantidad de pasajeros por día y la otra es reducir a la mitad los viajes en avión a los destinos que hoy tienen situaciones de rebrote o que afrontan una segunda ola.
Campaña de vacunación
El Comité de Vacunación contra el coronavirus se encarga de llevar a cabo el operativo para la distribución y aplicación en todo el país de las vacunas para prevenir la Covid-19.
Según las últimas cifras del monitor público de vacunación, ya se aplicaron en todo el país 2.098.205 dosis y se distribuyeron 3.418.965 entre todos los distritos.
En la jornada de ayer, cuando se aplicaron 144.636 dosis en todo el país, se informó que «el ritmo de vacunación continúa con la curva de crecimiento esta semana«.
«Todas las provincias se encuentran vacunando simultáneamente dos o más grupos priorizados de la población objetivo definidos por el Plan Estratégico de Vacunación, con importante grado de avance en personal de salud, adultos mayores en hogares de larga estancia y personas de 80 años y más«, se informó desde la Presidencia.
