Por medio de un fallo del Tribunal Superior de Justicia, sala Penal, de fecha 29 de septiembre de 2021, se conoció la resolución tomada ante el recurso de casación interpuesto por la defensa de los hermanos Flavia y Enrique Emilio Saganías y la madre de ambos Mónica Graciela Bonifacio.
La condena recayó luego del debate llevado a cabo en la Cámara en lo Criminal y Correccional de Cruz del Eje, con jurado popular, que llevó adelante el juicio por el feroz ataque que provocó heridas y la destrucción de la vivienda por el accionar de un incendio provocado cuando Enrique Saganías y Mónica Bonifacio arremetieron contra Gabriel Fernández.
Fernández a mediados del año 2017 fue escrachado en redes sociales –Facebook- por su ex pareja Flavia Saganías, acusándolo de haber cometido un abuso sexual contra una menor. Esta acusación resultó investigada por la fiscalía de Cosquín y antes de conocerse la resolución, orquestaron un plan para atentar contra la vida del hombre.
El terrible ataque se registró el 13 de agosto de 2017. En esa mañana de domingo, Enrique, Mónica y una tercera persona no identificada, sacaron a la víctima de la vivienda, lo golpearon, lo ataron a un árbol, le martillaron un arma, le aplicaron puntazos y le incendiaron la casa, todo esto de acuerdo a la investigación judicial, instigado por Flavia Saganías.
Condena a 23 años
El 13 de diciembre de 2019, la Cámara en lo Criminal y Correccional de Cruz del Eje, en un fallo que contó con un jurado popular, condenó a los participantes de este ataque a 23 años de prisión, ordenando la inmediata detención de Flavia, única acusada que permanecía en libertad.
Los condenados fueron sentenciados por los delitos de homicidio agravado por el vínculo, por ensañamiento y por el concurso premeditado de dos o más personas en grado de tentativa e incendio en concurso real.
Luego de unos meses de cumplir condena, Flavia Saganías continúo con prisión domiciliaria, otorgada por la justicia por la corta edad de sus hijos. Al cumplir cinco años de edad, deberá regresar al penal hasta completar su sentencia.
Planteo de los abogados ante el TSJ
Los abogados defensores de los condenados, presentaron un recurso de casación ante el Tribunal Superior de Justicia.
El fallo de la Sala Penal, trató los puntos cuestionados por los abogados, analizando si se encuentra debidamente fundada la condena y la sentencia impuesta.
Todos y cada uno de los argumentos de la defensa fueron analizados, donde se resalta el correspondiente al cruce de llamadas entre los condenados, comprobando con las pericias establecidas que existieron las comunicaciones entre los hermanos y de Flavia con su madre, a pesar de que procuraron ocultarlos borrando los mensajes.
También se acreditó la existencia de una foto, que había sido borrada en uno de los teléfonos, donde se ve a la víctima atado a un árbol, con el rostro con sangre y un arma que le apuntaba a la cabeza. Esta foto estaba en el teléfono de Flavia.
“Intentaron fingir una nula comunicación” dice el expediente.
En un expediente de 92 páginas, donde se desmenuzan cada una de las objeciones de los tres abogado defensores, los vocales del Tribunal avalaron lo actuado por la instrucción y posteriormente por la Cámara de Cruz del Eje, rechazando el recurso en relación a todas las cuestiones planteadas.
Reviví la historia de este terrible hecho:
