
El intendente Pablo Alicio, dialogó con “90 Minutos” de radio Única Punilla sobre las medidas que se podrían aplicar a partir de la finalización de las restricciones emitidas por la provincia de Córdoba.
De acuerdo a lo expresado por el intendente, se espera poder aplicar, luego de un trabajo conjunto con los comerciantes de los distintos sectores de la localidad.
De esta conversación y posterior acuerdo, saldría un “semáforo sanitario”, que permitiría regular las actividades que, hasta ahora, vienen sufriendo una crisis que para muchos es terminal.
El “semáforo sanitario” se aplicaría en aquellos rubros que permanecen restringidos.
Esta decisión surge a partir del cumplimiento de las restricciones impuestas por el gobierno de Juan Schiaretti, “cumplimos acabadamente con el DNU”, dijo Alicio. La decisión de implementar el “semáforo sanitario” ya fue notificada a las autoridades provinciales.
Alicio sostuvo que: “El cumplimiento -de las restricciones- no ha pasado en todos lados” y agregó que “los vecinos se enojaban porque en otras localidades no se cumplían” con las restricciones.
Alienta al ejecutivo municipal un dato no menor, los casos bajaron en forma sostenida, cuando el promedio era de 180 casos positivos, a estas fechas, el parte diario refleja ochenta y ocho afectados.
También disminuyó el tiempo transcurrido para conseguir cama en internación de terapia, reduciéndolo en promedio seis horas, “la restricción posibilitó que se descomprimiera” el sistema, aseguró.
Vacunación
La Cumbre se suma a las localidades que continúan aguardando para obtener vacunas contra el covid19.
“Esperamos un nuevo lote de vacunas”, expresó el intendente y agregó que “manifestó su disconformidad” a funcionarios del ministerio de salud de Córdoba por la demora para la provisión de los componentes.
Los últimos lotes de dosis de Sputnik V -segundas dosis-, fueron destinados a La Falda, Villa Carlos Paz y Cosquín. Gabriela Barbás, del ministerio de Salud de Córdoba le aseguró que: “se priorizaron los grandes aglomerados”
“Tenemos el derecho a recibir las dosis que corresponde”, comentó para luego agregar “queremos recibir las segundas dosis, ya pasado el periodo ventana de tres meses”.
En la entrevista, Pablo Alicio, comentó sobre el nuevo programa de eximición en las tasas de propiedad, comercio e industria destinado a actividades como comercio, industria y hotelería. La medida también alcanza a gimnasios, actividades deportivas y gastronomía.
En este sentido, Alicio reclamó a la provincia la incorporación del sector hotelero y de cabañas a los beneficios que otorga el estado provincial.
La intendencia se encuentra en dialogó con el sector de alojamientos, pensando en medidas como el aforo y protocolos tomando en cuenta la proximidad del receso de invierno.
Escucha la entrevista haciendo click en la imagen
