Por: Luis Delsemme
El miércoles 28 de diciembre se realizó la última sesión de la Legislatura provincial, y tal como se venía sosteniendo desde las voces del ejecutivo y de nueve ediles de la oposición, no ingresó ningún proyecto para modificar el artículo 7 de la ley 10.406 que expresa que los intendentes, concejales y tribunos de cuentas municipales solamente podrán ser reelegidos por un periodo.
El mencionado artículo de la ley aprobada en 2016, establece que debe contemplarse como primer periodo el que estaba transcurriendo en ese momento.
Más de 250 intendentes presionaron de todas maneras posibles a los legisladores para que se modifique el artículo, y que contemple el periodo actual como el primero de gestión.
Si bien que varios intendentes y jefes comunales están transitando por el segundo mandato, un gran número de ejecutivos llevan ya más de tres gestiones consecutivas.
Por otro lado, existió un reclamo judicial para saltar el paso legislativo. Este intento de dos intendentes, uno de Juntos por el Cambio y otro del justicialismo, fueron rechazados por el superior tribunal de justicia.
El legislador provincial de Hacemos por Córdoba, Juan Manuel Cid, aseguró en diálogo con “90 Minutos” Radio Única Punilla, que los representantes de la ciudad de Córdoba, no acompañaran ningún proyecto de modificación del art. 7, si no cuenta con el amplio consenso de todos los sectores políticos.
Para Cid, tratar una modificación sería “romper con el acuerdo social”, perdiendo legitimidad.
Estos legisladores del oficialismo, se mostraron en total sintonía con lo expresado por el mismo gobernador Juan Schiaretti. “Hay que respetar la institucionalidad y a la gente”, aseguró al momento de evaluar los costos que acarrearía modificar la ley.
Legislador (HXC) Juan Manuel Cid:
Por su parte, el intendente de Villa Giardino, Omar Ferreyra (JxC), sobre la cuestión expresó en “90 Minutos” de radio Única, que “no fueron considerados los intendentes”, por sus reclamos, al mismo tiempo que sostuvo que la situación “no le quita el sueño”.
También deslizó críticas hacia los legisladores, a los cuales les reclamo que “deberían dar un paso al costado”, debido a que están arraigados en distintos cargos partidarios y electivos.
En estas circunstancias, se despejaría el camino para la definición de candidatos para la próxima elección municipal, para lo cual Ferreyra afirmó que “el candidato va a salir del consenso del comité” y agregó: “Yo no voy a señalar con el dedo quien va a seguir”.
El intendente, que está ingresando a su último año de esta gestión, dejó un claro mensaje: “Hay que empezar a trabajar” y si llegara a darse la situación de contar con varios candidatos “habrá interna”.
Escuchá las declaraciones del intendente Omar Ferreyra:
Dentro del bloque de concejales del oficialismo de Villa Giardino, Sebastián Pereyra (PRO), siempre mantuvo su postura de respetar la ley vigente, sin modificaciones en el artículo en cuestión.
En diálogo con “Informe 4” de Next TV La Falda, dijo que “hay una verdad mentirosa” porque en realidad hay intendentes que están intentando acceder a un cuarto y hasta un quinto periodo de gobierno, es decir, “después de 20 años, quieren un periodo más”.
Pereyra agradeció a la política “que hoy haya seguido manifestando la importancia de la alternancia en el poder”, y agregó “esperemos que en febrero —inicio de las sesiones ordinarias de la Legislatura— que este tema ya lo demos por descartado”.
“Los intendentes que hace 20 años están el poder, van a tener que reformularse, reinvertirse, porque pasaron de ser funcionarios públicos a empleados públicos después de tantos años”, sentenció.
Pereyra explicó que dentro del espacio de Juntos por el Cambio se está en proceso de “definir los posibles candidatos” y continuó argumentando que es necesario trabajar en las ideas y en los equipos, más que en las personas que se presenten como precandidatos, con proyectos que se ajusten a la demanda social de la gente y las necesidades para la localidad.
Concejal (PRO) Sebastián Pereyra:
El último paso para archivar la re reelección es en febrero del 2023
Cuando ya todo parecía que quedaba en un recuerdo, en las últimas horas se conocieron declaraciones del legislador de Juntos por el Cambio-UCR, Orlando Arduh, que aseguró que en febrero del año próximo estará presentando un proyecto de modificación del Art 7, a tirulo personal.
De acuerdo a la publicación de Perfil, al referirse al costo político, Arduh aseguró: “No estoy de acuerdo en la necesidad de dejar de tratar estos temas porque nuestra Legislatura es el ámbito natural para dar todos los debates: incluso estos, que parecen generar cierta incomodidad. El costo político mayor es esconder las demandas y no debatir”. Tras remarcar que “no hay peor discusión en política que la que no se quiere dar”, el jefe de la bancada opositora pidió para lo que se viene “un debate con altura institucional”.
Al insistir en el sentido de la reforma, Arduh aseveró: “Esto no significa que estemos hablando de elecciones indefinidas, ni de falta de alternancia: simplemente creo que es una norma que tiene un error que debe considerarse y eventualmente corregirse para darle la oportunidad a las comunidades de ampliar sus ofertas electorales”.
