
Por: Luis Delsemme
La posibilidad de modificar el art. 7 de la Ley 10.406, parece diluirse en el tiempo y pondría punto final a la ilusión de algunos intendentes, concejales y tribunos de cuentas que se encuentran en el segundo mandato desde su aprobación, de repetir un nuevo periodo de gestión.
Durante el transcurso del año pasado, varios fueron los intentos por parte de distintos intendentes de todos los partidos de que se trate la medicación del artículo que limita el intento de re reelección., por considerar 2015-2019 como el primer periodo.
Cuando todo parecía diluirse, luego del rechazo de la justicia a planteos realizados por dos intendentes, surgió la posibilidad abierta por el legislador provincial Orlando Arduh (Juntos por el Cambio), al comenzar a trabajar en un proyecto que permita la re reelección en aquellas localidades con menos de 10.000 habitantes de acuerdo al censo del 2010.
Está principalmente orientado a comunas que poseen muy escasa población o en su gran mayoría se encuentran viviendo en zonas rurales, situación que hace muy difícil el recambio en la conducción institucional.
Este proyecto comenzó a ventilarse entre algunos de los referentes políticos de los distintos espacios interesados en sumar un tercer mandato.
El legislador sostuvo que para presentar el proyecto, requiere de consensos entre sus pares, situación que por el momento parece muy difícil de lograr. De hecho, ya debería haber ingresado en los primeros días de febrero, pero la falta de apoyo impidió que esto se concrete.
Consultado con legisladores del espacio de Juntos por el Cambio-UCR, sostuvieron que mantienen la misma postura del año pasado, “no acompañar ningún proyecto que modifique el art.7”, Dante Rossi dijo que «es un tema que lo puede definir el oficialismo, ellos tienen los votos necesarios«. La decisión de este bloque alcanzó para que el oficialismo rechace la posibilidad de tratar el tema.
Un edil de Hacemos por Córdoba, que responde a Alejandra Vigo, al ser consultado sobre la posibilidad de debatir sobre el proyecto de Arduh, confirmó que “es imposible que se trate, es una decisión tomada”.
Esta mañana el Presidente Provisorio de la legislatura, Francisco Fortuna, aseguró a este medio que “no hay ninguna posibilidad de que se apruebe, no tengo datos de que se haya presentado ningún proyecto. Pero esa posibilidad nunca estuvo porque hace tiempo que Juntos por el Cambio-UCR se opuso a prestar acuerdo y sin un amplio consenso nosotros siempre expresamos que no era viable”.
El oficialismo mantiene la postura que expresó el año pasado, sin un amplio acuerdo, no entrará en el debate parlamentario la modificación del artículo, que debería realizarse en las próximas sesiones, debido a la posibilidad de que durante marzo se conozca la fecha de elecciones para gobernador, que de alguna manera determinará las votaciones municipales.
