Así lo sostiene el prestigioso abogado Eduardo Capdevila.

En una entrevista realizada en el programa “90 Minutos” de radio Única Punilla, Eduardo Capdevila fijo posición sobre la situación que provocó el ejecutivo nacional sobre la justicia durante el discurso del presidente Alberto Fernández durante la apertura de sesiones del Congreso nacional.

Cabe recordar que en dialogo con el recordado periodista Mario Pereyra –Cadena 3- el entonces candidato Fernández afirmó que no iba a avanzar sobre el sistema de justicia.
Sobre la nota, el doctor Capdevila dijo que “es una muestra más del cinismo de este presidente que dice una cosa y hace exactamente lo contrario”.

No hay ninguna duda de que hay un avance, y del peor modo” dijo el letrado, al mismo tiempo sostuvo que “va más allá del interés de proteger a la vicepresidenta, eso es de paso cañazo”.

Al expresarse sobre la situación cada vez más preocupante que vive nuestro país dijo: “Lo que nosotros vivimos en Argentina no es populismo es fascismo y forma parte del manual del fascista el unicato, la eliminación de la opinión divergente, el maniqueísmo dividido entre buenos y malos y la violencia como procedimiento político y estos son todos signos de este gobierno

El avance que está realizando el oficialismo sobre la justicia, con distintos matices de acuerdo a que sector interno lo proponga, no es ajeno a la estrategia del kirchnerismo para posicionarse dentro de la esfera de poder, sin importar instituciones o sectores de la sociedad que no conformen parte de la estructura que sirva para mantenerse en el marco de impunidad y obscenidad política.

En este sentido, el kirchnerismo cumplió su cometido en el poder legislativo, donde dirigentes de otros espacios por cuotas de poder ya entregaron su honra, “el avanzar sobre la justicia es lo mismo que ya se hizo sobre el parlamento” dijo Capdevila.

En el análisis de la materia judicial, el letrado sostiene que se hablan de “reformas”, como ser incorporar un “tribunal intermedio” que limite la capacidad de la Corte Suprema de Justicia, especialmente en los casos de corrupción, atentaría contra la mismo Constitución Nacional, por lo tanto esto sería imposible de aplicar.

En estos tiempos, el rol de la oposición quedó desdibujado. Es por ello que, según sostiene el abogado, para frenar este y otros tantos atropellos que se cometen desde el poder, es extremadamente necesario contar con periodistas comprometidos y que los ciudadanos ejerzan el derecho a voto sin presiones y condicionamientos.

Escucha la nota completa: Dr. Eduardo Capdevila en «90 Minutos» de radio Única Punilla

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

trece + 19 =