
El intendente de La Cumbre, Pablo Alicio, dialogó con “90 Minutos” de radio Única Punilla sobre las obras públicas que se están gestionando en las oficinas del gobierno nacional, los avances del tren en las localidades de Punilla y el ODER.
Alicio comentó sobre las tratativas llevadas adelante en CABA, donde participó de reuniones con funcionarios nacionales sobre obras que se harán efectivas en La Cumbre. En principio, el monto estimado en la inversión rondaría los 100 millones de pesos. A esto también hay que sumarle otros 11 millones correspondientes al fondo de monumentos históricos, a emplearse en la refacción de edificios incluidos en la declaración de “Poblado Histórico Nacional”.
El tren de la polémica
Para algunos intendentes, el anuncio de la extensión del recorrido del Tren de las Sierras, que el 25 de mayo estaría llegando hasta Valle Hermoso, lo realizaron sin tomar en cuenta las estaciones intermedias ni darles participación a los jefes de los ejecutivos. El intendente Omar Ferreyra -Villa Giardino- en este medio se preguntó si “van a hacer un puente para pasar desde Valle Hermoso a La Cumbre”, porque los ejecutivos de La Falda, Huerta Grande y el mismo no estaban al tanto de la decisión de Ferrocarriles Argentinos.
Alicio, con relación a las reuniones mantenidas el gerente de operaciones de FFCC Marcelo Sánchez, afirmó que el plan de extensión contempla que “cada vez que lleguen a cada una de las localidades van a convocar a cada intendente” porque el avance se realizará de estación a estación.
Al parecer los intendentes “están un poco susceptibles” dijo Alicio y agregó “salieron tan alarmados desde un principio”, ante la reacción presentada por sus colegas ante los medios.
En concreto, el 25 de mayo, el tren estaría llegando hasta Valle Hermoso y “no queremos crear falsas expectativas hacia el norte”, al tiempo que confirmó que siguiente paso será llegar hasta La Falda.
“Fuimos solos y golpeamos las puertas para conocer sobre la situación” comentó Alicio sobre el viaje realizado con su par Fabricio Díaz -Capilla del Monte- y señaló: “No tienen que ver fantasmas donde no los hay”.
ODER
Sobre el Organismo de Desarrollo Estratégico Regional, Alicio sostuvo que el con la creación de este organismo se persigue dar solución a un problema que incluye a las localidades que depositan los residuos sólidos urbanos en el predio que funciona en Cosquín.
De esta manera intentará resolver un problema que afecta a todas las localidades, debido a que la Comunidad Regional Punilla absorbe los gastos que representa mantener ese predio. “La comunidad paga por todas las comunidades” afirmó Alicio.
Ante la inquietud si la creación de este organismo, el intendente cumbrese dijo: “Espero que no tengan otro tipo de intencionalidad” y agregó “quienes representamos al peronismo no hay ningún tipo de interés político, siempre respetamos el trabajo en conjunto de la comunidad regional”.
Escucha la entrevista haciendo click en la imagen:
