Hoteles y complejos no abrieron sus puertas durante el verano y así se mantuvieron hasta hoy, sin trabajar en los fines de semana de Carnaval ni Semana Santa.
Un informe publicado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) el 5 de abril –http://www.fehgra.org.ar/archivos/10219 – cuestiona seriamente los números de ocupación turística en los principales destinos, especialmente cuando se habla del Valla de Punilla y de la provincia de Córdoba en general.
Allí recopilando la información verdadera que suministran los asociados, los números reflejados contradicen los brindados por las secretarias de turismo de cada localidad y de la Agencia Córdoba Turismo.
Los principales municipios turísticos mencionaron ocupación hotelera superior al 90%, en tanto que desde el gobierno provincial dieron cuenta de más del 80% de ocupación en las plazas disponibles.
“En Región Centro, los hoteles que no retomaron sus operaciones en la temporada estival siguen fuera de la oferta. Se observa la llegada especialmente de parejas, con muy pocos grupos familiares. Los destinos que tuvieron alta ocupación hotelera fueron Villa General Belgrano, con casi plena ocupación, y 70% en Villa Carlos Paz, sobre la oferta abierta. Córdoba Capital, y La Falda y Mina Clavero con sus zonas de influencia alcanzaron entre un 50% y un 60% de ocupación”, dice el informe publicado en el sitio web de la FEHGRA.
En este sentido, se expresó Ricardo Abdemur (Presidente de la ASEHOGAP), que agrupa a los hoteleros y gastronómicos del centro norte del Valle de Punilla.
La realidad del verano y de Semana Santa golpea duramente a los empresarios que están atravesando meses angustiantes ante la falta de actividad y desatención del estado.
Mira el video con Ricardo Abdemur
