
Por: Luis Delsemme
Luego de la apelación que realizó la defensa de los cinco policías acusados de participar en el crimen del joven Joaquín Paredes, la Cámara de Villa Dolores atenúo las modificaciones que había formulado la fiscalía de Instrucción.
Joaquín fue asesinado en octubre de 2020 en Paso Viejo, en el norte de Córdoba, cuando junto a grupo de amigos estaban festejando un cumpleaños. En el ataque policial también resulto herido un amigo de la víctima.
En el juicio que se concretará el próximo año, uno solo de los miembros de la policía deberá responder por el homicidio simple de Paredes y no lo hará con las agravantes que había imputado la fiscalía.
Los otros cuatro efectivos involucrados en el expediente judicial, responderán por delitos menores.
Hasta la resolución de la Cámara, los cinco uniformados estaban imputados por homicidio calificado.
El autor del disparo que habría dado muerte al joven, Maykel López, está imputado por “homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego” y como “coautor de lesiones graves en agresión agravadas por el uso de arma de fuego en concurso real” y “coautor de disparo de arma de fuego calificado por la condición especial del autor”.
En tanto que los uniformados Iván Alexis Luna, Enzo Ricardo Alvarado, Jorge Luis Gómez y Ronald Nicolás Aliendro quedaron acusados como autores de “disparo de arma de fuego calificado por su condición especial de policías”.
El abogado representante de la familia de la víctima, Claudio Orosz, dialogó con “90 Minutos” de radio Única sobre el fallo que disparó una enorme polémica, precisamente en el momento en que se está sustanciando el juicio contra los policías responsable de la muerte de Blas Correas.
Para el letrado, el cambio en la imputación obedece a una cuestión política, especialmente cuando se espera que el juicio se lleve adelante el próximo año, en medio de las elecciones provinciales.
Escucha la entrevista:
