• Tras un 2020 casi sin actividad, reabrieron en abril y ya participan cientos de alumnos de distintas edades.
  • Hay cupos reducidos y se respetan protocolos. Para quienes deseen sumarse, en algunas disciplinas quedan lugares disponibles.
  • Este año la novedad es que se agregaron espacios recreativos para personas mayores de 55 años.

La actividad física acarrea múltiples beneficios para la salud. En tiempos de pandemia, las escuelas del Polo Deportivo Kempes, en la ciudad de Córdoba, son una interesante opción para niños, jóvenes, adultos y mayores. Además de bienestar corporal, los deportes generan satisfacción emocional y mental. En definitiva, mejoran la calidad de vida.

Estas escuelas, que dependen de la Agencia Córdoba Deportes, permiten realizar prácticas deportivas orientadas al esparcimiento, aunque también alientan la construcción de vínculos sociales. De hecho, más que tener carácter competitivo apuntan al desarrollo lúdico, cultural y social.

La oferta en el Polo Kempes es amplia: hay 44 escuelas para personas de todas las edades (desde niños pequeños hasta adultos mayores). Agrupan deportes convencionales, adaptados y urbanos (conocidos como CBA X), además de un curso de escalada deportiva. Funcionarán hasta noviembre próximo.

Este año, la particularidad es que también se agregaron escuelas deportivas para adultos mayores de 55 años, con un fin recreativo. Este espacio funciona lunes y miércoles de 9 a 10.30. Los interesados pueden realizar actividades como caminatas recreativas, sapo, tejo y gimnasia.

Debido a la pandemia de Covid-19, durante 2020 las escuelas apenas abrieron dos semanas en marzo, es decir casi no funcionaron. En 2021 actual las actividades se retomaron a principios de abril y, hasta el momento, se inscribieron 480 alumnos en las escuelas convencionales, alrededor de 70 en las escuelas adaptadas y 56 en las escuelas de deportes urbanos.

Las clases están a cargo de profesores de educación física e instructores deportivos pertenecientes a la Agencia Córdoba Deportes. Para niños y niñas, las escuelas apuntan a la iniciación en el deporte.

Protocolos y cupos reducidos

Por la situación sanitaria actual, se cumplen protocolos específicos. Los cupos son reducidos, según los espacios disponibles y con determinada cantidad de alumnos por profesor.

Los deportes convencionales y los adaptados se realizan en espacios interiores y exteriores del estadio Kempes. Las disciplinas comprendidas en CBA X, en el Parque del Kempes.

Las clases se imparten de lunes a sábados entre las 9 y las 22, con excepción de las vinculadas con deportes adaptados, que se brindan de lunes a viernes en horario vespertino.

Miguel Lopresti y Gabriela Martínez, coordinadores de las escuelas convencionales, comentaron: “Cada deporte funciona con cupos reducidos de hasta 15 alumnos por profesor y tiene su protocolo definido que debe cumplirse”.

Además, aseguraron que “el interés por las escuelas deportivas del Kempes viene creciendo y, por eso, ya se completaron los cupos en varias disciplinas”.

En las escuelas convencionales y en CBA X los asistentes deben pagar una cuota mensual de 800 pesos. En las escuelas adaptadas las actividades son gratuitas. El curso de escalada deportiva cuesta 3.500 pesos.

La licenciada Mara Atecas brinda asesoría psicológica a profesores, entrenadores, padres y deportistas. Se ofrece orientación y acompañamiento en la iniciación y el desarrollo deportivo.

Deportes convencionales

Hasta 16 años de edad, los deportes convencionales son: tenis, atletismo, judo, natación, gimnasia rítmica, fútbol masculino y femenino, ajedrez, básquet masculino y femenino, triatlón, hockey, iniciación deportiva, escuela de arqueros, esgrima, natación artística, iniciación al golf y deportes alternativos (air bádminton, dodgeball, microfútsal, jugger y juegos vikingos).

Desde 17 años en adelante, hay básquet, hockey femenino, fútbol masculino, tenis, natación, ajedrez y un espacio para los mayores.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

19 − 7 =