Llegó a nuestra redacción una invitación a un “Encuentro terapéutico vivencial”, cuya temática principal es “gestar la abundancia” realizando el “Rito del útero”, títulos que despiertan el interés por un lado de aquellas personas que conocen o practican   este tipo de actividades y de quienes de alguna manera son escépticos al momento de darle entidad.

Esto no quiere decir que se invalida las creencias de las personas sobre estas acciones, simplemente que cuando se publican con ciertos términos, puede llevar a confusión, malas interpretaciones e incluso, como ha ocurrido en otros casos, el ejercicio irresponsable de una práctica, al carecer de los conocimientos necesarios para abordar los temas planteados.

En definitiva, una publicación sobre ciertas actividades, mal redactadas, con vicios, puede llevar a las personas a concurrir a un lugar y participar, pensando que la misma está orientada por profesionales idóneos, habilitados, capacitados y luego encontrarse ante una frustración e incluso con el riesgo para la propia salud.

Hay distintas actividades que se pueden realizar, bajo la modalidad de talleres, reuniones, charlas, en ámbitos privados, sobre distintas materias que pretenden mejorar las condiciones personales, pero quienes acceden deben conocer que las mismas no carecen de rigor científico o no las ejecuta una persona con un título habilitante.

El problema es cuando, como en el caso que nos convoca, se habla de la psicología y terapias relacionadas con la misma y se menciona el término “terapia” profundizando en la mente de las personas.

A eso se suma también la falencia de quien desde el municipio propicia este tipo de actividades en un lugar oficial, generando la sensación de que aquello que se está presentando está debidamente fiscalizado.

Las técnicas aquí promovidas no están avaladas por la comunidad profesional de Córdoba, tal como le expresan desde el Colegio de Psicólogos de la provincia, que es el encargado de ejercer el control y la supervisión de la actividad y de los profesionales debidamente matriculados, quienes son los únicos que pueden intervenir en cuestiones propias de las ciencias de la salud.

El mismo colegio alerta sobre las nuevas prácticas que de “manera engañosa se asocian a la disciplina”, al mismo tiempo deja claro que la “psicología transpersonal y la biodescodificación no es psicología”.

Asimismo,  es necesario tomar en cuenta que toda actividad educativa, informativa, de formación  entre otras de carácter público, que realiza un profesional que requiere estar colegiado, en el momento de realizar la difusión masiva debe constar la matrícula otorgada por el organismo que corresponda en la provincia de Córdoba.

Esta es la respuesta completa del Colegio Profesional de Psicólogos de la provincia de Córdoba:

Informamos que el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba NO AVALA esta actividad por cuanto no son técnicas reconocidas por nuestra Comunidad Profesional.

Asimismo ALERTAMOS A LAS USUARIAS Y USUARIOS en Salud Mental sobre el riesgo de  consultar con personas que no cuentan con Matrícula profesional, como también a estar atentos a estas “nuevas prácticas” que de manera engañosa se asocian a nuestra Disciplina.

Al respecto  dejamos en claro  que “Psicología Transpersonal” y “Biodescodificación” NO ES PSICOLOGÍA.

Paradójicamente en la actualidad existen en la zona numerosos profesionales con vasta experiencia y formación habilitadas/os por este Colegio para el ejercicio de la Psicología (véase leyes 8312 y 7106), a quienes referirse por cualquier consulta en lo atinente a Salud Mental.

Por ello, le solicitamos colaboración, en su rol de comunicador para instrumentar acciones de prevención e información dirigida a la comunidad, que colabore a distinguir con qué profesionales cuidar su salud mental, para lo cual ponemos a disposición material informativo como también el Link de denuncias ante posible ejercicio ilegal de la profesión.

Lic. Diego Ariel Zapata M.P. 5434

Presidente

Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba

Podes consultar y realizar tu denuncia: AQUÍ

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

nueve + 19 =