Si bien aun no está finalizado el cálculo total, se estima que para reparar los daños materiales provocados por el inusitado temporal del viernes 15 de enero, se requerirá del aporte de varios millones de pesos en obras y reposición de muebles de las personas afectadas.
En La Falda, según precisó el intendente Javier Dieminger al periodista Tomás Villagra de Radio Única Punilla, se requerirá cerca de 10 millones de pesos para las obras en los espacios públicos y 15 millones para cubrir las pérdidas de los comerciantes afectados.
Luis Pérez –Secretario de Desarrollo Institucional- confirmó a Portal de Opinión que el sector que va a demandar más tiempo para su puesta a punto y poder recibir visitantes será el balneario “Morecabo”. En este lugar la pileta sufrió el mayor daño al igual que los baños, el sector de la proveeduría, el sistema de bombeo de la pileta, alambrados y muros, estimando que las obras de recuperación podrían demandar entre 15 y 20 días.
El complejo recreativo “7 cascadas” cuenta con el sector de juegos acuáticos en condiciones para su uso y la pileta esta recuperada, por lo tanto se espera que entre el martes o miércoles próximos se formalice la reapertura. La municipalidad planifica trasladar a otro espacio del complejo la estructura comercial. De esta manera se quitaría de un lugar donde corre riesgo ante una nueva creciente, además de sumarle un paredón destinado a minimizar el impacto del agua.
El puente que lleva al barrio Molino de Oro fue completamente arrasado, dejando a sus pobladores aislados. Para activar la circulación, el municipio habilitó una calle que era muy poco utilizada. Esta arteria está siendo acondicionada e iluminada para facilitar la circulación hasta tanto se resuelva con el gobierno provincial la construcción de un nuevo puente.
El puente del Morecabo fue despejado de ramas y troncos y no sufrió daños estructurales.
La Falda registro 23 familias con inconvenientes que van desde la pérdida total de la vivienda, daños parciales y pérdidas de bienes. Estas familias están siendo asistidas con provisión de agua, elementos de limpieza, colchones, ropa y alimentos.
Villa Giardino
La villa serrana contabilizó veinte familias afectas por la creciente y la lluvia torrencial.
Los accesos a los balnearios están colapsados. El intendente Omar Ferreyra confirmó a Portal de Opinión que están trabajando para recuperar las calles. También dijo que los barrios más afectados fueron El Molino y La Higuerita. Al momento no hay personas evacuadas.
El balneario municipal está muy afectado, debido a que la pileta quedó completamente llena de barro. Este espacio sufrió daños importantes en las parrillas, mesas y bancos.
Para todas las obras que se necesitan y la asistencia a los damnificados, se esta trabajando con la gobernación para acceder a la ayuda necesaria.
Huerta Grande
Esta localidad ubicada entre Giardino y La Falda, sufrió la destrucción de tres viviendas, por las cuales el municipio se encuentra gestionando con la provincia. Otras 17 casas resultaron dañadas.
Dos viviendas deberán construirse en otros lugares, para erradicarlas del sitio donde estaban emplazadas para evitar futuros inconvenientes.
El balneario municipal registró daños en las parrillas, mesas y bancos. Desde el municipio son optimistas y esperan que en los próximos días ya estén habilitadas.
Enojo. Legisladora nacional vino solo para la foto
Según pudo conocer Portal de Opinión, la legisladora nacional Gabriela Estévez (FdT), este fin de semana presente en la zona del balneario municipal, en una visita que no fue oficial, pero tomándose fotos, sin contactarse con las autoridades para interiorizarse sobre las necesidades provocadas por la tormenta.
“Contamos con el apoyo del gobierno de la provincia ante la situación, pero desde el gobierno nacional no dieron ninguna señal” aseguró un funcionario municipal.
Te puede interesar: «Tardes Únicas» con Laura Bié, Radio Única Punilla. «Secuelas del temporal que afectó al centro de Punilla»
