El inmueble está ubicado en La Cumbre y debió ser abandonado por la expareja de Diego Concha por los malos tratos y la violencia sufrida durante la relación.
La abogada Laura Pedernera, representante de la mujer que denunció por violencia de género al ex director de Defensa Civil de la provincia de Córdoba, dialogó con “90 Minutos” de Radio Única Punilla, brindando precisiones sobre la situaciòn que debió afrontar su representada, durante los veinte años de relación de noviazgo y de convivencia.
La denunciante vive en un “estado de angustia permanente” sostuvo la letrada al mismo tiempo que relató que al principio la pareja alquilaba una casa mientras construían la vivienda en La Cumbre.
“Ella tuvo que huir por malos tratos y violencia en una relación de 20 años” dijo y agregó: “La violencia estuvo en toda la relación, incluso cuando eran novios”.
De acuerdo a lo expresado por la abogada, Diego Concha mantuvo una relación de poder, sobre su pareja, que se fue intensificando con el correr de los años.
Una vez formulada la denuncia en sede judicial, tuvo que dejar la vivienda con apenas algunas prendas, quedando en el interior la mayoría de los efectos personales. El denunciado quedó detenido e imputado y la víctima en la calle, sin lugar donde vivir. Ante esta situación, tal como lo prevé la legislación, la querella le solicitó a la fiscalía la restitución transitoria del inmueble, para ser habitado y poder acceder a sus pertenencias.
La medida cautelar solicitada a la fiscalía fue rechazada, con el argumento que debe ser gestionada por la vía del fuero civil.
La pareja vivìa en una unión convivencial y el titular de la propiedad es Concha o uno de sus hijos, “el inmueble tiene que restituirse a la víctima, aunque no sea el titular” fundamentó la Dra. Pedernera.
La relación laboral siempre estuvo marcada por el hostigamiento y la situación se agravó a partir de la separación, “tenía miedo de quedarse sin trabajo” expresó la letrada y además agregó “le decía cosas muy denigrantes, quería mantenerla bajo su poder”.
Sobre la relación con el gobierno provincial, expresó que “la llamaron en principio para solidarizarse, cuando el episodio salió a la luz” y a partir de ese momento, desconoce si existieron otros contactos.
Por parte de la querella, se puede decir que se completó con la presentación de pruebas y que estas son suficientes y la fiscal de Cosquín Paula Kelm, reunió la documentación necesaria para dictar la prisión preventiva a mediados de diciembre pasado.
La investigación iniciada en la fiscalía de Cosquín se acumuló con otra denuncia por abuso sexual formulada en Carlos Paz. La fiscal Jorgelina Gómez, ahora tiene ambos expedientes y sumó otra resolución de prisión preventiva, agravando considerablemente la situación procesal del ex Director General de Defensa Civil de la provincia.
Escuchá la entrevista:
Te puede interesar:
Dictaron la prisión preventiva al ex director de Defensa Civil de la provincia
