En un acto encabezado por el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, se dio a conocer la decisión de volver a la presencialidad en un sistema que avanzará en la incorporación de alumnos al sistema educativo. (Ver video)
“La provincia ha decidido que este año 2021 se reinicien las clases presenciales, se reiniciarán paulatinamente, o sea arrancaremos con un sistema combinado en el aula, presencial y el sistema virtual” dijo el gobernador y agregó: “Esto es porque hay una necesidad de nuestros alumnos de volver a las aulas”.
El regreso a las aulas estará sujeto a la situación de la pandemia.
Según anunció el Schiaretti, el 19 de febrero se abrirán las escuelas, para comenzar a recibir a los alumnos de 6° grado y 6° años –que cursaban el año pasado- para culminar el ciclo lectivo e incorporarlos al siguiente nivel.
Los demás alumnos se incorporarán a las escuelas el 1 de marzo.
En primera instancia se cursara con una modalidad dividida, es decir con la el 50% del curso por día. También se espera complementar con el acceso a los contenidos en forma virtual.
El ministro de Educación de la provincia de Córdoba Walter Grahovac en entrevista con Laura González de Radio Mitre Córdoba, sostuvo que están trabajando en los detalles para cumplir con el anuncio del gobernador. En cuanto a la situación planteada por los gremios de los educadores, el ministro dijo que la decisión está tomada por las autoridades que le corresponde tomarla y agregó: “Tenemos buena relación con la mayoría de los gremios y se mantendrá el diálogo”.
Sobre la vacunación disponible para los docentes, el gobierno cordobés espera contar con las dosis necesarias para ser aplicadas a todo el personal que fue definido como prioritario, pero de no poder cumplir con este cometido, las clases van a comenzar en las fechas anunciadas. El personal docente tendrá la posibilidad de optar por la aplicación de la vacuna.
Entrega de notebooks
El acto fue convocado para anunciar la entrega de 50.000 computadoras portátiles para alumnos que durante el año pasado no pudieron acceder a los contenidos educativos. Para lograr que los alumnos puedan acceder a internet, las computadoras están equipadas con modem.
La entrega de los equipos informáticos se encuadra en el “Programa Provincial de Entrega de Computadoras a Escuelas Estatales en contextos vulnerables”
Te puede interesar: «Un gremio docente dijo que el Gobierno engaña a la gente sobre las clases presenciales»
