En una situación que se presentará como “conflictiva y combativa” la dirigencia del SITRAM de La Falda y otras localidades pedirán una recomposición salarial en las próximas paritarias que seguramente abrirá las puestas de una negociación conflictiva.

Alberto González, secretario general del SITRAM en el centro de Punilla, sostuvo que su pedido esta en el contexto de los aumentos del costo de vida que llevó a los trabajadores a un importante retraso salarial.

Esto seguramente se contrapone con la realidad que sostienen los intendentes, quienes en conjunto sostienen que la recaudación disminuyó en el último año, impulsada principalmente por la pandemia.

González sostiene que en algunos de los municipios en los cuales tiene presencia el SITRAM, hay empleados que perciben salarios de entre 25 y 30 mil pesos, que no les permiten vivir dignamente, especialmente si se toma en cuenta que muchos tienen que afrontar alquileres de viviendas.

Tomando en cuenta esta situación, en los municipios donde tienen actuación, desde casa Grande hasta Huerta Grande van a solicitar una mejora salarial del 100%”, dijo González a los periodistas presentes y agregó “después veremos que ofrecen los ejecutivos y que deciden los compañeros”.

Las notas de pedido de audiencia ya están preparadas para ser presentadas ante cada intendente. Las localidades comprendidas son Casa Grande, Valle Hermoso, La Falda y Huerta Grande.

Otro de los temas que pondrá el sindicato en la agenda con los intendentes es la situación de los trabajadores contratados, becados y monotributistas. Este es un punto de interés relevante, que tiene varios años sin darle solución y por donde, al decir del secretario general, se incurre en la “precarización laboral”.

En cuanto a Huerta Grande, se espera poder finalizar con el tratamiento del “estatuto del personal”, materia pendiente desde hace décadas.

Sobre Valle Hermoso, “Tito” González, dijo que el intendente anunció en el mensaje de apertura de sesiones del Concejo Deliberante, que este mes va a recategorizar al personal, y agregó “quiero hacerlo en –letra- negrita, nos viene ninguneando como institución, pero nosotros siempre nos hacemos presentes y trabajamos con los compañeros”, debido a que en el mes de marzo del año pasado el ejecutivo les ofreció el 35% de aumento y en agosto quería hacer efectivo solamente el 20%, por eso el gremio se “plantó” y pudo revertir la situación, “señor intendente usted en marzo ofreció el 35%, nos puede ningunear como institución pero nosotros seguimos trabajando con los compañeros” agregó.

Sobre la posible conflictividad que surja a partir de la negativa de los intendentes para acceder al reclamo, tomando en cuenta la situación de pandemia, Alberto González dijo: “Que no la guitarreen porque han tenido mucha ayuda a nivel provincial y nacional por el tema covid, que no nos guitarreen con eso porque la variable no tiene que ser, mas allá de la problemática, el salario del trabajador municipal, porque el servicio hay que mantenerlo igual”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

veinte − quince =