Anna Khobta vive en Argentina desde hace 22 años. Llegó al país con apenas siete años de edad. En ese momento su hermano mayor, Sasha quedó en Ucrania con su familia. Hoy está en Kiev, una ciudad sitiada por las tropas rusas, preparándose para el asalto a sangre y fuego.

Anna junto a Sasha en su visita a Ucrania en el 2018. Foto: gentileza

El hermano de Anna permanece en un refugio junto a su familia y está dispuesto a tomar las armas y transformarse en un guerrero defensor de la soberanía de su país.

“90 Minutos” de radio Única Punilla, dialogo con Anna Khobta sobre la grave situación que esta viviendo Ucrania a partir de la agresión injustificada y asesina que ordenó Vladimir Putin.

La familia de Anna, junto a millones de ucranianos están viviendo momentos terribles, con bombardeos indiscriminados, ataques a la población civil, escuelas, hospitales, edificios y viviendas de los ciudadanos que van a resistir hasta el último aliento, repeliendo al salvaje agresor que atenta contra la democracia y la libertad, sin respetar la soberanía e independencia de un país vecino.

Anna, al igual que muchos ciudadanos publicaron su historia en las redes sociales, en este caso en Instagram:

 annakhobta

Para quienes no conocen mi historia, soy Anna y tengo 29 años. Nací en Odessa – Ucrania en el año 1992, un país que tan solo un año antes había logrado su independencia, libertad y soberanía.
Soy la menor de tres hermanos. A mis 7 años, mis hermanos ya eran mayores de edad y por cuestiones personales, mis papás tuvieron que tomar la decisión de emigrar a la Argentina conmigo.
Fue así que en el año 2000, sin hablar el idioma, desconociendo por completo la cultura, nos convertimos en 3 ucranianos perdidos en Buenos Aires.
Fue muy duro adaptarse a semejante cambio, los que me conocen saben que realmente lo fue, todo lo que pasamos bueno y malo, pero también saben que me enamoré perdidamente de la Argentina.
Acaso me olvide de Ucrania? Jamás podría, desde el día uno, mi vida está divida en dos partes. Adentro de casa, con mamá y papá solo se hablan los idiomas nativos (ucraniano y ruso), se come la comida típica, se leen los autores y se escucha la música nativa. 🇺🇦
Fuera de casa, soy otra Anna, la que habla español sin acento, la que desde que tiene 12 años está enamorada de la UBA, que lee muchos autores argentinos, escucha cumbia, la que no puede vivir sin el mate y sobre todo para sorpresa de muchos, resulta que es peronista. 🇦🇷
Soy ambas cosas, argentina y ucraniana. Ambos lugares son mis lugares, mis países. El que tenga alguna duda, no me conoce en absoluto.
Gracias a Dios, hoy 24/2/22 estoy sana y salva en mi casa de Buenos Aires redactando esto. Sin embargo en Kiev, está mi hermano Sasha, el que ven en la foto, quien a las 2 am me mandó un mensaje diciendo “Rusia nos invadió, estamos escondidos”.
Unas horas más tarde dijo “Estamos en camino a un bunker” desconociendo si mañana va a estar vivo, simplemente porque hoy a la madrugada Rusia decidió invadir MI UCRANIA! 💔
Me escribieron muchas personas hoy. Demás está decir, que fueron mensajes de mucho amor y sobre todo apoyo. A cada uno de ustedes les agradezco muchísimo y les pido que con su granito de arena repudien esta guerra, para que cese de inmediato”.

Gloria a Ucrania! 🇺🇦
Слава Україні! 🇺🇦

Escucha la entrevista:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

14 + 4 =