Escuela General San Martín. Capilla del Monte. Créditos: PdO

Capilla del Monte

*Un incidente con connotación sexual entre niños generó una fuerte protesta por parte de algunos padres.

*El hecho habría involucrado a dos menores de doce años y a otro de siete, en el baño de la escuela.

*Tomó intervención la SENAF.

El viernes por la tarde, según pudo conocerse por dichos del personal docente, dos menores de doce años habrían intentado involucrar a un niño de siete en un incidente sexual en el baño de la escuela.

La inspectora de educación inicial Susana Carrizo, junto a la directora de la Escuela José de San Martín en Capilla del Monte, esta mañana se reunieron con un grupo de padres que protestaban en el ingreso pidiendo la remoción del personal docente.

De acuerdo a los dichos de la inspectora, el viernes la directora se encontraba con carpeta médica, pero al tomar conocimiento de la situación se hizo presente para llevar adelante el protocolo que manejan en caso de incidentes que involucre a alumnos.

En las averiguaciones practicadas, se pudo conocer, que unos de los alumnos de doce años, habría intentado obligar a que el menor de siete tuviera contacto íntimo con el otro niño.

Esta situación pudo ser controlada por el personal del establecimiento, dando inicio a las actas correspondientes y el contacto con los padres de los involucrados.

Seguidamente se le dio participación a la SENAF, por tratarse de menores de edad y ser el organismo que cuenta con los profesionales necesarios para tratar la problemática planteada.

Para los padres las cosas no se hicieron bien

Un grupo de padres se hizo presente a la hora del ingreso de los alumnos, tratando de evitar que los niños ingresen a clases y hablar con otros papás con la intención de juntar firmas para solicitar el desplazamiento de la directora.

En este marco, se formalizó una reunión con los padres, la inspectora y la directora María José Rivarola.

En el encuentro, que por momentos se sintió áspero, fueron surgiendo por parte de los papás, reproches de distinto tenor que fueron desnudando una situación crítica en cuanto a cómo se vive en la institución cuestiones que no están al alcance del docente para solucionarlas y que muestra ausencia del estado desde hace un tiempo prolongado.

Por ejemplo se mencionó la situación incontrolable que se vivió en distintos momentos de la vida escolar de uno de los niños involucrados en el incidente. Al parecer, en algún momento el alumno habría ingresado a la escuela portando un cuchillo, también se conoció que en alguna oportunidad la docente a cargo tuvo que salir a buscarlo porque se escapaba por una ventana.

El trabajo del docente no alcanza para dar la contención necesaria

La vulnerabilidad que presentan algunos niños ante situaciones sociales, familiares y económicas, requiere mucho más que el compromiso de docentes que hacen su mayor esfuerzo para que la mayoría de los alumnos permanezcan escolarizados.

El uso de los teléfonos celulares en forma indiscriminada por parte de los alumnos también debería ser motivo de análisis no solo por parte de las autoridades, también de los padres, porque al parecer, los chicos “compartirían videos para adultos”. ¿Dónde comienza la responsabilidad de la escuela y hasta donde llega la de los padres?

Sumando negatividad

Como es característico en este tipo de incidentes y abusos donde están involucrados menores de edad, el temperamento y la actitud de los adultos complica aún más la situación, cuando de manera irresponsable “se escracha” a los involucrados directamente o a su familiares.

Con esta actitud se vulneran los derechos de los menores, al dejarlos totalmente expuestos al escarnio público complicando aún más el proceso de recuperación psicológica.

Y esto ocurrió en esta jornada, no solo con las publicaciones en las redes sociales, sino también con la presencia de un grupo de padres “escrachando” al menor en la puerta de su domicilio.

En esta lamentable historia indudablemente hay tres niños que son víctimas de una sociedad que presenta muchos síntomas que requieren el mejor tratamiento sociológico posible. Y eso no está bajo la órbita únicamente de los docentes. El estado parece anestesiado ante los pedidos de auxilio que llegan desde la educación y la salud. Y de eso no podemos hacer responsables solamente a la nación o a la provincia, el estado comienza a tutelarnos desde el municipio.

Y allí, por lo general, es donde comienza la desidia y el desinterés.

 

Escucha las palabras de la Inspectora Susana Carrizo y la Directora del establecimiento María Rivarola

 

Escucha las palabras de la Inspectora Susana Carrizo:

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

nueve − 9 =