
Por: Luis Delsemme
El edil del PRO Sebastián Pereyra, ingresó para el tratamiento en sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de Villa Giardino, el proyecto de “Ficha Limpia”, que impide el ingreso a la administración municipal por medio de cargos electivos, a personas que cuenten con sentencia por distintos delitos.
El proyecto cuenta en sus considerandos un análisis de la legislación vigente y hace referencia a cláusulas constitucionales y tratados internacionales que se encuentran vigentes en nuestro país. Pereyra relata así uno de los fundamentos que hace mención al principio de inocencia: “Que esto último de ninguna manera viola el principio constitucional de inocencia, puesto que, en primer lugar: el artículo 23 inciso 2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos sostiene en materia de derechos políticos que: La ley puede reglamentar el ejercicio de los derechos y oportunidades de elegir y ser electos en cargos públicos, exclusivamente por razones de edad, nacionalidad, residencia, idioma, instrucción, capacidad civil o mental o condena por juez competente en proceso penal”.
Al repasar la legislación provincial, el concejal del oficialismo sostiene: “Los artículos 86 y 137 de la Constitución Provincial inhabilitan para ejercer los cargos de legislador y de gobernador y vicegobernador, respectivamente, a los condenados por delito mientras no hayan cumplido sus penas y a los que estén inhabilitados para ejercer cargos públicos”.
El proyecto que deberá ser tratado en las próximas sesiones, establece que no podrán ser candidatos a cubrir cargos electivos ni desempeñarse como funcionarios municipales, las personas condenadas “penalmente a pena privativa de la libertad”, aunque la sentencia no se encontrare firme (primera instancia) y la pena fuera de cumplimiento en suspenso.
Los delitos listados en el proyecto, son los vinculados a cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de las funciones públicas, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados, encubrimiento, fraude a la administración pública, delitos contra las personas, delitos contra la seguridad de la Nación y contra la integridad sexual y aquellos delitos contra el estado civil de las personas, la libertad y la propiedad.
El tratamiento del proyecto de ordenanza estará a cargo de cuatro concejales del bloque de Juntos por el Cambio al cual pertenece el autor y tres miembros de la oposición. De esta manera la localidad del Valle de Punilla se suma a la lista de ciudades que cuentan con proyectos similares en tratamiento legislativo.
