Algunos locales, no contarían con los medidores de energía.
Estarían recibiendo el servicio de electricidad desde un medidor ubicado en la municipalidad.
Solamente un local mantiene el medidor con el servicio habilitado.
Luego de una inspección llevada a cabo por personal de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica de Córdoba, se elaboró un informe que deja en evidencia una situación que se prolongó en el tiempo.
De acuerdo a la información obtenida, durante la gestión del ex intendente Juan José Ochoa, EPEC había comunicado que la municipalidad no podía ceder energía a los locales comerciales, aunque estos contaran con medidores internos. Esos medidores les permitían a los empleados municipales tomar la lectura del consumo y luego el municipio realizaba el cobro por el consumo.
Esta modalidad de prestación de servicios está expresamente prohibida en la reglamentación de la Empresa Provincial de energía: “2.2.2. USO DE LA ENERGÍA: El usuario deberá utilizar la energía eléctrica dentro de los horarios y valores de demanda máxima autorizada y con destino al exclusivo uso para el cual se requiere el suministro, quedándole prohibido ceder energía a terceros, ya sea en forma onerosa o gratuita”, además en otro párrafo asegura que: “2.2.7 CAMBIO DE TITULARIDAD Si se comprueba que quien utiliza el servicio no es el titular del suministro, EPEC intimará a efectuar el cambio de titularidad, para lo cual el nuevo usuario deberá cumplimentar los requisitos establecidos en el presente Reglamento. Si no regularizara tal situación en el término de 5 (cinco) días corridos, EPEC podrá proceder al retiro del medidor”.
En aquellos años, Obras Públicas, instaló un tablero sobre calle Fassi, a los efectos que allí se alojaran los medidores de los locales comerciales. La inspección realizada da cuenta que en ese lugar se encuentra funcionando un solo servicio que correspondería al kiosco.
Otro de los medidores, que brindaba servicio a un local, fue dado de baja el 15 de diciembre de 2016. A partir de esa fecha, quedó conectado al medidor municipal. Un anexo de este local, también estaría tomando energía del medidor que suministra energía al bombeo de agua ubicado en el centro, así lo confirmó una alta fuente municipal.
El Acta de Inspección del Servicio N° B00031893, fue entregado el jueves 27 de febrero al mediodía y emplaza al municipio a regularizar la situación en el término de 10 días.
Controles ausentes.
En los últimos años, la terminal de ómnibus fue centro de importantes reformas, tanto en las dependencias públicas y locales comerciales con sus respectivas instalaciones, pero indudablemente el control que debió ejercer el área de Obras Públicas no fue el correcto y adecuado a los requerimientos de la legislación y reglamentos vigentes.
Esta situación, trajo aparejada una serie de perjuicios, entre las cuales se puede mencionar los fondos públicos y a EPEC que le imposibilitó cobrar la tasa comercial.
De acuerdo a la información que recibimos el viernes, desde el ejecutivo municipal se bajó la orden de que los comercios este lunes soliciten el servicio correspondiente ante la empresa y al mismo tiempo profundizará una investigación interna para establecer responsabilidades ante esta situación.
